
CASI NO ES UN SATÉLITE
El tamaño de la Luna es enorme en proporción con la Tierra: equivale al 27% de esta, por lo que ambas están al límite de lo que se considera un planeta doble. Solo es posible hallar lunas de este tamaño orbitando los planetas gigantes.
En nuestro sistema solar, todos los satélites tienen masas inferiores a 1:4.000 la masa de su planeta o planeta enano, con la excepción de los sistemas Tierra-Luna y Plutón-Caronte que tienen una proporción de 1:81 y 1:7 respectivamente.
El límite comúnmente aceptado para diferenciar entre un planeta binario y un sistema planeta-satélite, se basa en la situación del centro de masas de los dos cuerpos o baricentro. Si el baricentro no se encuentra bajo la superficie de ninguno de los dos cuerpos, se da por hecho que es un sistema planeta binario.
Siendo así, ambos astros orbitarían el uno respecto al otro mediante un eje situado en el espacio libre ubicado entre los dos. Según esta definición, Plutón (planeta enano) y Caronte (la más grande de sus cinco lunas) se considerarían ambos como un sistema de planeta binario compuesto por ambos cuerpos celestes; mientras que el sistema de la Tierra y la Luna, sería propiamente un sistema planeta-satélite.
COMPARATIVA TIERRA LUNA



